El mayor Josep Lluís Trapero el Dia de les Esquadres del 2021. Imagen: Francesc Melcion.
- La Generalitat se defiende afirmando que quiere incorporar más féminas en la dirección
- PSC, Ciudadanos, PP y Vox exigen explicaciones al Govern
Los cambios en la cúpula de los Mossos d´Escuadra, introducidos por el consejero de Esquerra Republicana (ERC), Joan Ignasi Elena, no han sido bien recibidos por parte de la oposición catalana y los sindicatos policiales. Salvador Illa, secretario del Partido Socialista de Cataluña (PSC) y jefe de la oposición en el Parlament, ha calificado la inesperada remodelación como una “purga” y ha expresado su preocupación por los indicios de “politización” en la policía de Cataluña.
Por su parte, Ciudadanos ha pedido la comparecencia en el Parlament de algunos altos cargos de los Mossos y de Patricia Plaja, portavoz del Ejecutivo. El PSC plantea seguir los pasos de Ciudadanos. También se ha pronunciado en Ràdio 4 en referencia a la destitución, del pasado 20 de diciembre, de Josep Lluís Trapero, jefe del cuerpo por Josep Maria Estela. “Con todo el respeto, pero con toda la claridad, todo parece una purga”, indicó Illa.
Otro cambio comentado ha sido el traslado del intendente Rodríguez. Se le ha relegado a jefe de una comisaría en Rubí, un municipio catalán de 76.000 habitantes. Rodríguez es conocido por su larga carrera en la que ha impulsado multitud de investigaciones de corrupción política. Fuentes oficiales han indicado que su nuevo destino es un “castigo evidente” y un intento de frenar ese tipo de investigaciones.
Este fue el encargado de investigar a Laura Borrás, presidenta del Parlament, a la que se le acusó de fraccionar contratos en favor de su “amigo” Isaías Herrero. Además, también firmó la investigación contra Miguel Buch, el exconsejero del Interior que fue imputado por facilitar escoltas a Puigdemont en su estancia en Bruselas.
La portavoz del Ejecutivo, Patricia Plaja, ha indicado: “Los Mossos d´Esquadra afrontan una nueva etapa y se busca, entre otros objetivos, aumentar la presencia de mujeres en los mandos y la toma de decisiones”. Con la nueva remodelación, un tercio de la prefectura está ocupada por mujeres, mientras que la dirección estratégica cuenta con un 50 % de puestos femeninos y un 26 % en la dirección operativa. Los cambios han supuesto la mayor representación femenina en la historia de la policía catalana.