Perè Aragonés en la sesión de investidura. Imagen: Parlament de Cataluña.
- El líder de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) necesita 68 votos a favor para ser investido hoy
- La votación se produce más de tres meses después de las elecciones
El pasado 14 de febrero, Cataluña salió a las urnas para elegir al nuevo president de la Generalitat debido a la inhabilitación de Quim Torra dictada por el Tribunal Supremo. Hasta la convocatoria de elecciones el presidente en funciones fue Perè Aragonés, el socio de gobierno de Torra.
Los comicios otorgaron 33 escaños a los socialistas y 33 a ERC, aunque el porcentaje de voto fue ligeramente superior para el PSOE (23,04 % y 21,3 % respectivamente). JxCAT se hacía con 32 puestos en el hemiciclo, lo que suponía una pérdida de dos asientos respecto a 2017. VOX se situaba como primera fuerza de la oposición por la derecha con 11 diputados. La CUP conseguía nueve escaños capaces de desbloquear la situación política del Parlament. Por su parte, Ciudadanos se hacía con tan solo seis escaños, muy lejos de los 36 conseguidos en 2017. Junto a los ocho de En Comú Podem, coalición de Catalunya en Comú, Podemos y Esquerra Unida Catalunya y los tres del PP, se terminaba de configurar la cámara formada por 135 diputados.
Ponemos fin a la jornada electoral en Cataluña.
Muchas gracias por haber seguido este recuento de votos con nosotros.
Así queda el parlament de Cataluña#Eleccions14F #EleccionesCatalanas14F #14F #Cataluna14F pic.twitter.com/PzkrtB7Os7— Abro Comillas (@abrocomillasnew) February 14, 2021
El primer intento de investidura de Aragonés, celebrado en marzo de 2021, fracasó debido a la falta de apoyos de JxCAT, tercera fuerza política del Parlament.
48 horas después de la primera votación, intentó de nuevo ser investido presidente, pero tampoco obtuvo la confianza de la cámara, aunque ya solo necesitaba mayoría simple, es decir, obtener más votos a favor que en contra
A pesar de cambiar su discurso y haberse centrado principalmente en la independencia, no consiguió cambiar el voto de sus posibles socios de gobierno, por lo que la votación resultó: 42 votos a favor de ERC y la CUP, 32 abstenciones y el resto en contra.
Tras la segunda votación, se inició de nuevo el proceso de tratar de formar gobierno y de proponer a la cámara un proyecto viable para dirigir la comunidad. Sin embargo, este trámite se ha alargado más de lo que se esperaba, llegando casi al 26 de mayo, fecha límite para formar gobierno antes de que fuera necesaria la convocatoria de nuevas elecciones.
Sin embargo, tras numerosas reuniones, Perè Aragonés, líder de Esquerra, y Jordi Sánchez, secretario general de JxCAT, llegaron a un acuerdo el pasado lunes 17 de mayo. Pacto que se materializará hoy en la sesión de investidura. El pleno empezó ayer, 20 de mayo, y se ha retomado a las 9.00 horas del día de hoy.
El candidato, previsiblemente, conseguirá ser investido en la primera vuelta, ya que necesita obtener mayoría absoluta, lo que corresponde a 68 escaños. Sumando los escaños de su partido, de JxCAT y de la CUP aúna 74 asientos, lo que garantiza la configuración de un gobierno independista en el día de hoy.
Cabe destacar que los exvicepresidentes Quim Torra y Artur Mas, así como del exvicepresidente Oriol Junqueras, estarán presentes en la sesión. Estos seguirán la investidura desde una sala contigua al hemiciclo para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias.