Trofeo de los Premios Forqué. Imagen: premiojosemariaforque.com.
- «Hierro», el thriller policíaco de Pepe Coira, obtuvo el premio a mejor serie
- «El Buen Patrón», la comedia de Fernando León de Aranoa, se hizo con el galardón de mejor película
Anoche, sábado 11 de diciembre, se celebró la XXVII entrega de los Premios Forqué. La actriz Marta Hazas y la periodista Elena Sánchez la presentaron en el IFEMA de Madrid.
La gala contó, como de costumbre, con un toque musical. En esta ocasión predominó el sonido de La Movida con actuaciones de Alaska, Los Secretos, Tenesse o Trogloditas, entre otros.
Todo se retransmitió en directo a través de TVE y su plataforma digital, RTVE Play.
La entrega, como en todas sus ediciones, fue preparada por la organización sin ánimo de lucro EGEDA con la colaboración de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, RTVE y el Ministerio de Cultura, así como otros patrocinadores privados.
El escultor Víctor Ochoa se encargó de diseñar los trofeos de los premiados en esta edición.
Las categorías de este año no han variado con respecto al anterior:
- Mejor Largometraje: «El Buen Patrón». Una sátira sobre las relaciones laborales dirigida por Fernando León Aranoa («Los Lunes al Sol» y «Un Día Perfecto»), que aspira ahora a ser nominada a la categoría de Mejor Película Internacional de los Óscar 2022 y que ha batido el récord de nominaciones en los Goya, con un total de 20.
- Mejor Documental: «100 días con la Tata». Un largometraje documental dirigido por Miguel Ángel Muñoz en el que retrata su estancia con su abuela de 97 años durante el confinamiento.
- Mejor Corto: «Monstruo Invisible». Rodado en Filipinas por los hermanos Guillermo y Javier Fesser, este cortometraje de 32 minutos es, en sus propias palabras, «una historia de las que emocionan».
- Mejor Interpretación Femenina: Blanca Portillo en «Maixabel».
- Mejor Interpretación Masculina: Javier Bardem en «El Buen Patrón».
- Mejor Película Latinoamericana: «Noche de Fuego». Dirigida por la salvadoreña Tatiana Huezo, este largometraje de capital mexicano está basado en «Prayers for the Stolen», una novela de Jennifer Clement que trata sobre la visión de tres jóvenes acerca de la guerra.
- Premio al Cine y la Educación en Valores: «Maixabel». Dirigida por Icíar Bollaím, es otra de las películas nacionales que ha resonando con más fuerza este año. «Maixabel» narra la historia real de Maixabel Lasa, viuda de una víctima de ETA, quien accedió a entrevistarse con los asesinos de su marido.
- Mejor Serie: «Hierro». Un thriller de ficción policíaca, dirigido por Jorge Coira, que se desarrolla en la canaria isla de El Hierro.
- Mejor Interpretación Masculina en Serie: Javier Cámara en «Venga Juan». Una comedia política creada por Diego Dan José en la que Cámara da vida a Juan, el personaje principal al que la serie debe su nombre.
- Mejor Interpretación Femenina en Serie: Candela Peña en «Hierro».
- Medalla de Oro: José Antonio Félez.