Cartel de la XX Edición de la Fiesta del Cine (2023). Imagen: @fiestadelcine vía Instagram.

  • Se celebrará del 15 al 18 de mayo
  • La venta anticipada de entradas comenzará el 10 de mayo

La Fiesta del Cine regresa otro año más por España, esta vez en su XX edición. Organizada por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDCINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) su objetivo es fomentar la asistencia al cine reduciendo el precio de las entradas a 3,50€ (cuando de normal suelen costar de 6,90€ a 9€) del 15 al 18 de mayo en todas los salas de España que estén adheridas. Se puede consultar el listado aquí.

Para conseguir las entradas a ese precio hay que acreditarse gratis previamente en el sitio web de la Fiesta del Cine. Sólo se debe rellenar el formulario de registro habilitado y una vez realizado, la organización envía la acreditación al correo electrónico que se facilite. Es imprescindible mostrar esta acreditación al comprar la entrada en taquilla junto con el DNI, salvo para los mayores de 60 años y menores de 14 años, que no tendrán que registrarse.

La venta anticipada de las entradas comenzará el 10 de mayo y se podrán adquirir tanto por Internet (en el sitio web del cine adscrito al que se pretenda ir) como en taquilla.

 

¿Qué películas estarán disponibles?
Algunas de las películas que figurarán en cartelera durante la Fiesta del Cine son:

Guardianes de la Galaxia: Volumen 3 de Marvel Studios
La tercera entrega de la saga de Marvel que cierra la trilogía se estrenará  tan solo diez días antes de la Fiesta del Cine. Se espera una afluencia masiva a las salas.

Super Mario Bros: La película
Pese a que llevará más de un mes en salas, se estima que será una de las películas de animación más demandadas. Esta adaptación del famoso videojuego de Nintendo junto con la colaboración de Illumination Studios posiblemente vaya a ser la segunda película más vista de la Fiesta del Cine.

¡Vaya Vacaciones!
Para los que apuesten por el cine español, esta comedia familiar puede que sea una de las más indicadas. Dirigida por Víctor García León y producida por Telecinco Cinema y Movistar Plus+, se estrenó el pasado 21 de abril en la cartelera española.

Posesión infernal: El despertar
La quinta entrega de la famosa saga de terror dirigida por Sam Raimi será otra posibilidad para los amantes de lo gore, la fantasía y el miedo a mitad de precio durante estos cuatro días.

Fatum
Un atraco, una adicción, dos vidas cruzadas y con Galicia de fondo, este trabajo a la cabeza de Juan Galiñanes es otra película con sello español para disfrutar.

Aurora López. Redactora.

«Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días». Gabriel García Márquez